Las tarjetas han pasado a ser indispensables en cualquier acción de pago de cada día. Con los avances de la tecnología cada vez hay más tipos: prepago, virtuales, crédito, débito… Según tus necesidades podrás escoger cuál de ellas te conviene más. En estbig ten tournament apparel motoros sisak àrg piatti di plastica dorati filtro askoll pratiko 400 s85956 adidas pezzi per pc a basso costo amazon barbecue fai da te amazon kärring moppe lego harry potter voldemort be cleany кърпи wettask руло בני ציון נעליים nike tennis herren שער חשמלי אלומיניום מחיר nike air force one homme just do it sandali gioiello giuseppe zanotti e post profundizamos en las tarjetas de débito y crédito y te explicamos sus características, sus similitudes y sus diferencias.
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Diferencia entre la tarjeta de crédito y la tarjeta de débito
- Retirada de dinero en cajeros automáticos con la tarjeta de crédito o débito
- Cómo saber si una tarjeta es de crédito o débito
- Qué tipo de tarjeta te conviene más: ¿crédito o débito?
Tarjeta de crédito
Las tarjetas crédito son las encargadas de adelantar dinero, es decir, conceden un crédito al usuario. Cuando pagas con ellas, el importe se anota en una cuenta de crédito, independiente de la cuenta corriente y puedes gastar hasta el límite de crédito que el banco te haya asignado a ti en particular, en función de tu nivel de ingresos y de otros parámetros de solvencia.
Por lo general, cuando pides una tarjeta de crédito en el contrato se establecen distintas formas de pago del crédito disponible:
- La más corriente es el pago a fin de mes sin intereses.
- También es posible aplazar el pago durante más tiempo, pagando los intereses fijados en el contrato. A medida que vamos devolviendo el crédito, podemos volver a utilizarlo.
En este caso, el dinero de esas tarjetas no es realmente tuyo, sino que se trata de préstamos que el banco o la entidad correspondiente te conceden. Si optas por este tipo de tarjeta debes controlar tu salud financiera y no pierdas nunca de vista que todo son créditos y préstamos al consumo, o puedes caer en un sobreendeudamiento a causa de ellas muy fácilmente.
Tarjeta de débito
Las tarjetas de débito son aquellas con las que puedes retirar dinero del cajero o hacer operaciones a través de internet y conllevan un cargo a tu cuenta corriente. Es decir, es el dinero que realmente tienes y dispones en tu cuenta. El límite de esta tarjeta es el máximo del saldo del que tengas en ese momento. Estas operaciones y cargos son instantáneos, por lo que es muy fácil de controlar y saber exactamente de qué dinero dispones. En este caso, es imprescindible que la cuenta tenga saldo para poder realizar el pago.
Dentro de esta modalidad, también se encuentran las llamadas tarjetas virtuales, creadas específicamente para realizar pagos de forma rápida y segura por Internet. Estas tarjetas no tienen un soporte físico. Su funcionamiento es el siguiente: se cargan con una cantidad de dinero, del que se van descontando los gastos a medida que se van haciendo, como si se tratara de un monedero.
Diferencias entre la tarjeta de crédito y la tarjeta de débito
La principal diferencia es la forma de pago. En una tarjeta de débito, el pago se carga directamente en la cuenta del titular. Así, solo permiten el cobro hasta el límite del dinero que tengas en la cuenta.
En cambio, con la tarjeta de crédito puedes pagar incluso si no dispones de dinero, ya que puedes aplazar el cobro hasta el mes siguiente. De esta forma, el titular contrae una deuda con el banco. Cada vez que usas tu tarjeta de crédito, el dinero que te gastas no es tuyo, sino que sale de la línea de crédito que te ha concedido el banco. Tu entidad te presta cierta cantidad de dinero y tú te comprometes a devolvérsela. También permiten financiar las compras, por lo que puedes pagar, aunque no dispongas de fondos suficientes.
Otra diferencia es el límite de gasto, con la de crédito, el límite lo marca la línea de crédito asociada a la tarjeta. Con la tarjeta de débito, el límite depende del dinero que tengas en tu cuenta.
Retirada de dinero en cajeros automáticos con la tarjeta de crédito o débito
En cuanto a sacar dinero en cajeros automáticos, con las tarjetas de débito podemos sacar dinero en cajeros sin comisiones, al menos en los cajeros de nuestro propio banco, mientras que sacar dinero con tarjeta de crédito, salvo excepciones, implica pagar comisiones.
¿Cómo saber si una tarjeta es de crédito o débito?
Años atrás no había forma visual de identificar el tipo de tarjeta. Hasta que, por fin, y desde no hace mucho tiempo, se ha establecido la obligatoriedad de llevar estampada la palabra: debit o débito, credit o crédito y prepaid o prepago, según corresponda. Por tanto, ya no tendrás que preocuparte más por confundirlas.
Qué tipo de tarjeta te conviene más: ¿crédito o débito?
No existe una tarjeta mejor que otra, todo depende de la situación y de para qué vayas a usarla. La tarjeta de crédito te ayudará a vivir más tranquilo para poder cubrir imprevistos sin agobiarte. Pero, la tarjeta de débito te permitirá tener un control de tu economía te facilitará ajustarte al presupuesto del que dispongas para sin endeudarte.
Para sacar dinero de tu cuenta corriente necesitas la tarjeta de débito, y también puedes contar con una de crédito para esos imprevistos que comentábamos. Aun así, si optas por esta última no te dejes tentar y acepta una con una cantidad límite de dinero que sepas que podrás pagar sin problemas para no endeudarte y poder tener una buena salud financiera.
A través de NodusPay podrás obtener tu tarjeta de débito VISA y disfrutar de todos sus beneficios. Paga en comercios afiliados a la red Visa en más de 200 países, retira efectivo en cajeros afiliados a la red Visa a nivel mundial, congela tu tarjeta temporalmente y descongélala cuando lo desees desde la propia App en cuestión de segundos. ¡Puedes obtenerla con tan solo 4 pasos!
Además, podrás disfrutar de Noduscash, el servicio exclusivo de NodusPay que te permite realizar ingresos y retiradas de efectivo en 1.000 establecimientos repartidos por España. Podrás gestionar tu efectivo de una forma muy sencilla, tan solo tendrás que generar un código de barras con tu móvil en la App de NodusPay, mostrarlo en el establecimiento donde vayas a hacer el ingreso de efectivo e inmediatamente se actualizará tu saldo. En la App de NodusPay podrás consultar el establecimiento más cercano a tu ubicación. Es fácil, es NodusPay.