Ir al contenido
NodusPay
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Menú
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Abre tu cuenta
NodusPay
ABRE TU CUENTA
Blog
AntAnterior
SiguienteSiguiente

¿Qué es el TIN y el TAE y en qué se diferencian?

App de NodusPay

El TIN y la TAE son dos indicadores económicos relacionados con hipotecas y otros préstamos. Conocer qué son exactamente y sus diferencias te va a permitir comparar condiciones, y tomar la mejor decisión a la hora de elegir tu préstamo.

 

En este post te explicamos todo lo que necesitas saber.

  1. ¿Qué es el TIN?
  2. ¿Qué es la TAE?
  3. ¿En qué se diferencian el TIN y el TAE?
  4. TIN O TAE: ¿Cuál es más importante?

¿Qué es el TIN?

El TIN, cuyas siglas hacen referencias a Tipo de Interés Nominal, es el precio que se paga por el dinero prestado. Cuando pides un préstamo, el banco marca un porcentaje por el capital que corresponde a una cantidad específica de la cantidad total prestada. Es decir, el TIN indica el porcentaje que se lleva el banco al prestarte el dinero.

 

En cuanto a su obligatoriedad, las entidades bancarias están obligadas a indicar a sus clientes el tipo de TIN que tienen sus productos y su frecuencia. Esta información debe aparecer tanto en los contratos, como en la publicidad que se haga de estos servicios.
Se suele utilizar en:

 

  • Contratos de depósitos
  • Préstamos
  • Créditos
  • Hipotecas

 

El TIN se pude fijar de manera mensual o anual. Te lo explicamos con un ejemplo: si pides un préstamo con un TIN anual del 2%, ese porcentaje se aplica sobre el total del capital prestado, pero si el TIN es mensual, implicaría pagar ese 2% cada mes durante un año. Así que, si la cantidad prestada es de 12.000 euros al año, con un TIN anual del 2%, al final tendrías que pagar unos intereses de 240 euros. Sin embargo, si el TIN es mensual, tendrías que pagar 240 euros cada mes, lo que correspondería a un total de 2.880 euros anuales de intereses.

 

Cada banco tiene la libertad de aplicar el TIN que desee para sus clientes y para cada tipo de préstamo en cuestión.

¿Qué es la TAE?

La TAE o Tasa Anual Equivalente es un indicador económico que se expresa siempre en porcentaje y en el que, además, está incluido el TIN junto con otras variables, como los gastos, las comisiones asociadas al producto financiero o el plazo de la operación.

 

Es obligatorio por ley que los bancos incluyan la Tasa Anual Equivalente en todos los documentos informativos para que al cliente esté informado de las condiciones y que así, pueda comparar diferentes ofertas de otras entidades.

En los productos de ahorro, por ejemplo, si decides invertir una cantidad de dinero en un plazo de un año para rentabilizarla y conseguir ahorros y tienes un interés nominal del 3%, obtendrás por ese dinero un 3% de intereses que serán tus ahorros.

 

La diferencia principal entre los dos indicadores es que, el TIN es el tipo fijo de interés que pactas por el dinero que el banco te ha prestado.

¿En qué se diferencian el TIN y el TAE?

Las principales diferencias entre los dos indicadores son:

 

  • El TIN solamente nos informa acerca del coste del préstamo, mientras que la TAE proporciona mucha más información, ya que incluye también las comisiones y gastos, y la cantidad que tendremos que pagar realmente cuando devolvamos el préstamo.
  • El TIN puede estar expresado en cualquier frecuencia (anual, mensual, trimestral, bimestral, etc.) y la TAE solamente aparecerá expresada y ejecutada de forma anual.
  • En cuanto al porcentaje, generalmente la TAE es de una cifra mayor que el TIN.

TIN O TAE: ¿Cuál es más importante?

Para el consumidor el dato más relevante es el TAE ya que aporta una idea más clara sobre cuáles son los plazos o las comisiones que tiene su préstamo o hipoteca.
El TAE te da información sobre las condiciones de tu préstamo y te va a permitir comparar entre otros préstamos. Mientras que el TIN es un dato informativo que indica cuánto te costará contratar un crédito o préstamo.

 

Esperamos que, si alguna vez necesita solicitar un préstamos o crédito, con la ayuda de esta información puedas comparar las condiciones y tomar la mejor decisión.

Newsletter

No te pierdas nada

+34

Otras noticias

Nacionalidad española: formas de conseguirla y requisitos

Leer más →

¿Qué es el código SWIFT / BIC y para qué sirve?

Leer más →

Abrir una cuenta bancaria online en España

Leer más →

Qué es el certificado de empadronamiento: cómo funciona, para qué sirve y cómo tramitarlo

Leer más →

El Banco online, una de las mejores opciones para los latinoamericanos que quieren abrir una cuenta en España

Leer más →
NodusPay
Instagram Linkedin Youtube

NodusPay © 2022 NODUS ASESORÍA Y SERVICIOS, S.L. tiene la condición de socio subcontratado de Solaris SE para la prestación de servicios bancarios respecto de cuentas corrientes bancarias y tarjetas de débito. Solaris SE es una entidad de crédito alemana cuya sucursal se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid y en el Registro de Entidades del Banco de España bajo el número 1578

  • Aviso legal
  • Documentos jurídicos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Datos del cliente
  • Términos y condiciones de productos y servicios
  • NodusCash (VíaCash)
  • Condiciones generales

Valor de riesgo

Valor de riesgo

Descarga la app en la Google Play Store
Descarga la app en la Google Play Store

Descarga la app en la Apple Store
Descarga la app en la Apple Store

Es fácil, es NodusPay

NodusPay

Abre tu Cuenta Fácil en pocos minutos

Introduce tu correo electrónico y te enviaremos un enlace para descargar la App de NodusPay con las instrucciones a seguir.

Cargando
Cargando
App Store
Google Play

Acepto que NodusPay© 2022 NODUS ASESORÍA Y SERVICIOS, S.L. con la condición de socio subcontratado de Solarisbank AG me informe por correo electrónico sobre productos y servicios financieros. Mis datos se usarán exclusivamente para este fin y no se transmitirán a terceras partes. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace de cancelación incluido en los correos electrónicos. Encontrarás información detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web.

  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Acceso clientes