Ir al contenido
NodusPay
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Menú
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Abre tu cuenta
NodusPay
ABRE TU CUENTA
Blog
AntAnterior

Transferencia SEPA: qué son y para qué sirven

Transferencia SEPA: qué son y para qué sirven
App de NodusPay

Seguro que has oído hablar de las transferencias SEPA, pero realmente sabes ¿qué son, cómo funcionan y qué tipos hay? En este post te detallamos todo lo que debes saber acerca de este tipo de transferencia.

  1. ¿Qué es SEPA?
  2. ¿Qué es una transferencia SEPA?
  3. ¿Cuánto tarda una transferencia SEPA?
  4. ¿Cómo se hace una transferencia SEPA?
  5. Coste de la transferencia SEPA
  6. Tipos de transferencia SEPA
  7. Límites de la transferencia SEPA

¿Qué es SEPA?

SEPA es la zona compuesta por los países de la Unión Europea y nueve más (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino, Suiza, Andorra, Reino unido y Ciudad del Vaticano Estado). Sus siglas significan Single Euro Payments Area, zona única de pagos en euros. El objetivo de la zona SEPA es que los pagos en euros, en la Unión Europea, se realicen en las mismas condiciones que si fuesen operaciones bancarias nacionales.

¿Qué es una transferencia SEPA?

La transferencia SEPA es una herramienta de pago que sirve para realizar abonos en euros, sin límite de importe, entre cuentas bancarias de clientes que se encuentren en la zona SEPA, de forma electrónica y totalmente automatizada. 

Las transferencias SEPA permiten enviar dinero dentro de la eurozona de forma sencilla, al igual que con una transferencia nacional normal y corriente. 

Las transferencias se hacen entre cuentas identificadas mediante IBAN, son en euros y con destinos a países de la zona SEPA. Además, el concepto e información de la transferencia podrá tener una extensión máxima de 140 caracteres. 

¿Cuánto tarda una transferencia SEPA?

El plazo máximo de abono de las transferencias SEPA es de 1 día hábil siguiente a la fecha de emisión por la entidad ordenante en general. Pero, depende del tipo de transferencia SEPA que ordenes puede tener una duración diferente:

  • La transferencia SEPA estándar solo tarda un día hábil.
  • La transferencia SEPA inmediata tarda menos de 10 segundos.
  • El adeudo directo SEPA básico tarda dos días hábiles como mínimo.
  • El adeudo directo SEPA B2B tarda tres días hábiles como mínimo.

¿Cómo se hace una transferencia SEPA?

Hacer una transferencia SEPA es una operación muy sencilla. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la app o banca online de tu entidad.
  • Dentro del apartado de transferencias, debes escoger la opción de banca a distancia.
  • Una vez hecho esto, introduce los datos indicados: código IBAN del receptor, importe y nombre del usuario que va a recibir el dinero.
  • Revisa los datos y dale a Aceptar.
  • Confirma la operación a través de la clave de firma, un código SMS o la tarjeta de coordenadas.
Transferencia SEPA: qué son y para qué sirven

Coste de la transferencia SEPA

En lo referente a los gastos de las operaciones, en cada caso, cada cliente asume las comisiones aplicables por su entidad particular. Dependiendo de las condiciones de tu banco, la comisión por transferencia SEPA puede pagarla íntegramente el beneficiario o dividirse con el emisor, esto es lo que se denomina modalidad de pago a costes compartidos.

Tipos de transferencia SEPA

Las transferencias SEPA se dividen en tres tipos: la transferencia SEPA estándar, la transferencia SEPA inmediata y el adeudo directo SEPA.

  • Transferencia SEPA estándar: sirve para realizar transferencias puntuales y utiliza el IBAN y, en ocasiones, el BIC tanto del emisor como del beneficiario para enviar dinero de una cuenta a otra. Una vez autorizada la transferencia, el beneficiario suele recibir el dinero en el plazo de un día hábil desde que se efectúa el pago. Pongamos un ejemplo: quieres enviar 100 € de tu cuenta en España a la cuenta de un familiar en Alemania. Pues bien, como ambos países son de la zona SEPA, el procedimiento será el mismo que el de una transferencia nacional estándar. Como ambos países están dentro de la zona SEPA, el proceso de la transferencia SEPA será el mismo que para una transferencia nacional estándar. El banco alemán de tu familiar ingresará los 100 € en su cuenta, todo ello en un día hábil.

  • La transferencia SEPA inmediata: también conocida como pago SEPA inmediato, se creó con un punto fuerte: la velocidad. En cuanto el emisor confirma una transferencia SEPA inmediata, el importe tarda menos de 10 segundos en llegar a la cuenta del beneficiario. Además, las transferencias SEPA inmediatas están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, a diferencia de otros procedimientos bancarios que pueden retrasarse durante el fin de semana o días festivos.

  • Adeudo directo SEPA: esta opción suele utilizarse para realizar transferencias programadas. Algunos ejemplos de transferencias programadas son: las cuotas alquiler, las facturas de internet o electricidad, por ejemplo. Para los adeudos directos SEPA es necesario el IBAN tanto de la cuenta del emisor, como de la del beneficiario. En cuanto al funcionamiento, difiere un poco de las anteriores, en este caso es el beneficiario del importe el que debe solicitarle la transferencia al emisor. Hay dos tipos de adeudos directos SEPA:

  • Adeudo directo SEPA básico: pueden utilizarlo las personas físicas y deben ofrecerlo todos los bancos que participan en el programa SEPA.

  • Adeudo directo SEPA B2B: solo para las empresas. Los bancos que participan en el programa SEPA pueden optar por ofrecerlo a sus clientes, pero no están obligados.

Límites de la transferencia SEPA

Los límites de transferencia dependen del tipo de transferencia SEPA que selecciones: 

  • Las transferencias SEPA estándar no tiene límite de importe.
  • Las transferencias SEPA inmediatas te permiten enviar hasta 100.000 € de una sola vez.
  • Los adeudos directos SEPA no tienen un límite fijo, sino que este depende de lo acordado entre el beneficiario y el emisor.

Si estás pensando en realizar una transferencia SEPA, visita NodusPay y envía y recibe transferencias donde y cuando quieras en toda Europa. Es fácil, es NodusPay.

Newsletter

No te pierdas nada

+34

Otras noticias

Qué es el TIE en España: para qué sirve y cómo obtenerlo

Leer más →

Nacionalidad española: formas de conseguirla y requisitos

Leer más →

¿Qué es el código SWIFT / BIC y para qué sirve?

Leer más →

¿Qué es el TIN y el TAE y en qué se diferencian?

Leer más →

Abrir una cuenta bancaria online en España

Leer más →

Qué es el certificado de empadronamiento: cómo funciona, para qué sirve y cómo tramitarlo

Leer más →
NodusPay
Instagram Linkedin Youtube

NodusPay © 2023 NODUS ASESORÍA Y SERVICIOS, S.L. tiene la condición de socio subcontratado de Solaris SE para la prestación de servicios bancarios respecto de cuentas corrientes bancarias y tarjetas de débito. Solaris SE es una entidad de crédito alemana cuya sucursal se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid y en el Registro de Entidades del Banco de España bajo el número 1578.

  • Aviso legal
  • Documentos jurídicos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Datos del cliente
  • Términos y condiciones de productos y servicios
  • NodusCash (VíaCash)
  • Condiciones generales

Valor de riesgo

Valor de riesgo

Descarga la app en la Google Play Store
Descarga la app en la Google Play Store

Descarga la app en la Apple Store
Descarga la app en la Apple Store

Es fácil, es NodusPay

NodusPay

Abre tu Cuenta Fácil en pocos minutos

Introduce tu correo electrónico y te enviaremos un enlace para descargar la App de NodusPay con las instrucciones a seguir.

Cargando
Cargando
App Store
Google Play

Acepto que NodusPay© 2023 NODUS ASESORÍA Y SERVICIOS, S.L. con la condición de socio subcontratado de Solaris SE me informe por correo electrónico sobre productos y servicios financieros. Mis datos se usarán exclusivamente para este fin y no se transmitirán a terceras partes. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace de cancelación incluido en los correos electrónicos. Encontrarás información detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web.

  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Cuentas
  • NodusCash
  • Tarjeta VISA
  • Sobre nosotros
  • Blog
Acceso clientes